Aniversario del BG Warrior, uno de los buques emblemáticos de nuestra flota.


Hoy es el aniversario del BG Warrior, uno de los buques emblemáticos de nuestra flota. Es un remolcador AHTS (Anchor Handling Tug Supply) construido en Noruega y miembro de la familia de Bahía Grande desde 2017.Carlos Passarella, uno de los dos capitanes del BG Warrior, fue quien lo comandó por primera vez atravesando el Océano Atlántico. «El Warrior es espectacular para navegar, siempre se portó. Es un orgullo para toda la tripulación y un compañero de aventuras.”Agustín Torre, que capitanea desde 2020 expresó a su vez: «El barco resalta en la marina mercante argentina, es muy motivador trabajar en él. Hemos hecho todo tipo de proyectos, el Warrior siempre nos cuidó y fue fiel con nosotros.»El BG Warrior tiene en su haber proyectos muy desafiantes, como el cambio de la boya petrolera para YPF en Ushuaia, el posicionamiento de la plataforma de perforación de Noble Denton y la batimetría de la terminal de Punta Colorada en Río Negro para YPF, entre muchos otros.¡Todos en Bahía Grande felicitamos a la tripulación del BG Warrior en su día!
Celebramos el Día Internacional de la Mujer en el sector marítimo.


Este 18 de mayo se celebra el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, y desde Bahía Grande queremos reconocer la dedicación de todas las mujeres que navegan, lideran y transforman nuestra industria.En este día tan especial, agradecemos a nuestras tripulantes y a todas las mujeres que, desde tierra, aportan diariamente su compromiso, esfuerzo y profesionalismo al desarrollo del sector.Ilustramos con la imagen de una de nuestras tripulantes Noelia Lorenzo, 2º oficial de cubierta del Buque Normand Commander 💙 Feliz Día
YPF y ENI firman otro acuerdo por el proyecto de GNL y esperan tomar la decisión final de inversión en diciembre


El acuerdo preliminar firmado en Roma ratifica la relación estratégica entre ambas compañías e implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta, el transporte y licuefacción. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron este viernes en la ciudad de Roma un acuerdo para el desarrollo conjunto de una de las fases de “Argentina LNG”, proyecto diseñado para explotar los recursos de Vaca Muerta y abastecer los mercados internacionales. El acto contó con la presencia del presidente Javier Milei, junto a su par de Italia Giorgia Meloni. YPF y ENI ya habían firmado un Memorando de Entendimiento el 14 de abril y en esta ocasión, según dejaron trascender las partes, se definieron «los pasos requeridos para alcanzar la decisión final de inversión de esta fase del proyecto, que incluye la producción, tratamiento, transporte y la licuefacción de gas mediante unidades flotantes con una capacidad total de 12 millones de toneladas de GNL por año». «Estamos avanzando muy rápido con Eni. Confiamos que antes de fin de año podremos alcanzar la decisión final de inversión y hacer realidad esta fase del proyecto, que es clave para el futuro energético de nuestro país”, destacó Marín tras el acto. La iniciativa implica la instalación de dos unidades flotantes con capacidad de 6 Millones de toneladas por año (MTPA) cada una. Se prevé que el primer barco comenzará a estar operativo en el año 2029 y en los próximos meses se conocerán nuevas compañías internacionales que manifestaron su interés en sumarse al proyecto. El proyecto “Argentina LNG”, liderado por YPF, incluye en sus tres etapas a empresas nacionales e internacionales como Shell, ENI, PAE, Pampa Energía, entre otras y tiene como objetivo exportar gas por 15 mil millones de dólares anuales durante 20 años de manera constante desde el 2031. Este proyecto es considerado por el Gobierno argentino como estratégico para el país dado que, en el contexto mundial actual, el GNL se posiciona como una fuente clave de suministro energético confiable. En ese sentido, se estima que la demanda de gas natural licuado representa más de un tercio del comercio mundial y se prevé que se duplique para 2050. Luego de la rúbrica del acuerdo, los mandatarios compartieron una cena privada donde pudieron conocer mas del proyecto a nivel global y los próximos pasos que darán ambas compañías hasta llegar a la Decisión final de Inversión (FID) que se espera alcanzar en diciembre próximo.